*La serie-novela de Netflix, la tercera para México producida y dirigida por Manolo Caro enloquece el nivel de audiencia a solo 3 días de su lanzamiento
Por: Agencias Fotos: Cortesía Netflix
México. ‘La Casa de las Flores’ es una serie de televisión de comedia y drama mexicana, creada por Manolo Caro para la nueva plataforma de entretenimiento Netflix. La serie aborda asuntos sociales como la infidelidad, el suicidio, las apariencias, la homosexualidad y transexualidad. La serie se estrenó el 10 de agosto de 2018.
La serie está protagonizada por la primer actrizVerónica Castro, Cecilia Suárez, Aislinn Derbez, Darío Yazbek Bernal y Sheryl Rubio, seguidos por Juan Pablo Medina, Arturo Ríos, Claudette Maillé, Lucas Velázquez, Sofía Sisniega y Luis de la Rosa.
Como se habrán podido dar cuenta ya los domingos nadie habla de Luis Miguel, si acaso Roberto Palazuelos y para interpretar otro escándalo.
Aunque la bioserie le devolvió la vida al 'El Sol' a nosotros nos dejó un hueco en el corazón después del último capítulo.
Sin embargo, Netflix como buen amigo, nos dio otra serie para pasar nuestras tardes y olvidar los maltratos de Luisito Rey.
'La casa de las Flores' es el nuevo tema de pláticas en el trabajo, las redes y el hogar. Y es que ver el regreso de Verónica Castro a las pantallas y a eso sumarle las actuaciones de Cecilia Suárez, Aislinn Derbez, Claudette Maillé y Arturo Ríos no es cosa de todos los días.
Aunque todos son temas fuertes hay algo que captó inmediatamente la atención del público: el acento fresa de Paulina, el personaje interpretado por Cecilia Suárez.
De acuerdo con la actriz, el acento nació en pláticas con el productor: -“Honestamente fue algo que sucedió de manera natural, no estaba planeado desde el principio. A Manolo siempre le han gustado las cosas diferentes y yo dije 'va' y apostamos por ello"- dijo.
Si no has visto la serie, no te quedes atrás y hazlo. No te conviertas en el aislado de la oficina.